Preguntas frecuentes sobre nutricionysalud.info
En esta sección FAQ sobre estas publicaciones respondemos algunas de las dudas más habituales sobre el funcionamiento de la web, su contenido y a quién va dirigida.
Si necesitas más información o quieres hacernos una consulta concreta, puedes contactarnos directamente desde el formulario.
¿Qué es nutricionysalud.info?
Es un sitio web pensado para ofrecer información clara, útil y accesible sobre nutrición, salud y bienestar. Está dirigido a cualquier persona interesada en mejorar sus hábitos alimentarios, entender mejor cómo funciona su cuerpo o simplemente resolver dudas frecuentes sin perderse entre mitos y mensajes contradictorios.
¿Quién está detrás del contenido?
Todos los artículos están elaborados por profesionales de la salud con formación en nutrición y experiencia real en consulta. Nuestro objetivo es compartir información fiable, actualizada y basada en evidencia, sin caer en modas ni promesas vacías.
¿Puedo confiar en lo que leo aquí?
Sí. Cuidamos especialmente la calidad de las fuentes que utilizamos y revisamos el contenido con regularidad. No publicamos nada que no tenga un respaldo claro desde el punto de vista científico o clínico. Aun así, recordamos que la información ofrecida no sustituye una atención personalizada. En ningún caso estas publicaciones tienen carácter de diagnostico medico.
¿Es necesario registrarse o pagar para acceder al contenido?
No. Todo el contenido disponible en la web es de acceso libre y gratuito. No necesitas crear una cuenta ni dejar tus datos para leer los artículos. Si en algún momento ofrecemos materiales descargables u otros recursos, también lo haremos sin costes ocultos ni condiciones.
¿Publicáis con una frecuencia fija?
La web se actualiza de forma periódica, pero sin un calendario rígido. Priorizamos la calidad sobre la cantidad. Cuando publicamos un nuevo artículo, lo hacemos porque creemos que realmente puede aportar valor, no por cumplir con una fecha.
¿Puedo sugerir temas o enviar dudas?
Sí. Si tienes alguna pregunta concreta o te interesa que abordemos un tema específico, puedes escribirnos desde la página de contacto. Leemos todos los mensajes, aunque no siempre podamos responder de forma individual.
¿Tenéis presencia en redes sociales?
Sí, aunque el enfoque principal sigue siendo el contenido de la web. Es una pregunta que nos hacen a menudo; en FAQ sobre estas publicaciones te respondemos. Usamos las redes para compartir nuevos artículos, reflexiones breves o recursos útiles, pero no sustituimos allí el tipo de contenido más profundo que encontrarás aquí. FaceBook
¿Ofrecéis asesoramiento personalizado?
Por el momento, la web está centrada en la divulgación. No realizamos consultas individuales a través de esta plataforma. Si en el futuro se habilitan servicios profesionales, se informará claramente en la página correspondiente.
Preguntas frecuentes sobre IMMUNOCAL.
En esta sección FAQ sobre estas publicaciones respondemos algunas de las dudas más habituales sobre los suplementos alimenticios mencionados (fuente de información) en estas publicaciones. Si necesitas más información o quieres hacernos una consulta concreta, puedes contactarnos directamente desde el formulario de contacto
¿Cuál es la diferencia entre tomar Immunocal y tomar otros antioxidantes?
Immunocal en sí no actúa como antioxidante. En su lugar, proporciona a tu cuerpo lo que necesita para producir glutatión, que posteriormente sirve como antioxidante principal o maestro para ayudar a proteger tus células.
¿Para quién están recomendados estos suplementos?
Los suplementos están recomendados para cualquier edad, condición (niños, embarazadas , personas mayores etc..) Visita nuestra sección de productos donde encontrarás toda la información necesaria. Cada suplemento dispone de una ficha con los detalles, que puedes consultar. Si necesitas más ayuda no dudes en contactar con tu asesor independiente o consultar con un profesional de la salud.
¿Puedo utilizar una batidora para mezclar Immunocal?
No, deben evitarse las batidoras. Dado que Immunocal es un compuesto sensible al calor, se recomienda emplear exclusivamente el vasito mesclador de Immunotec.
¿Cómo obtener Immunocal de forma segura?
Las ventas se realizan siempre a través de un Consultor Independiente. Los Productos Immunotec cuentan con el respaldo y permiso de las autoridades sanitarias.
Como cualquier otro producto, es muy difícil evitar imitaciones y falsificaciones por ello te recomendamos que siempre hagas tus compras directamente desde la web de Immunotec a través de un Consultor Independiente.
Si tomo 2 o más sobres de Immunocal al día, ¿puedo tomarlos a la vez?
Sí. Puedes tomarlos a la vez y mezclar en una misma toma las diferentes diferentes versiones de immunocal (platinium, sport, Boster.) si así lo deseas.
¿Hay líquidos que NO PUEDEN mezclarse con Immunocal?
Evita los líquidos calientes y los extremadamente ácidos (zumo de piña por ejemplo).
¿Cuándo es el mejor momento para tomar Immunocal?
La mayoría de la gente toma Immunocal a primera hora de la mañana o después de que su cuerpo haya estado en ayunas durante unas horas. Esto mejorará la absorción de proteínas y la utilización de aminoácidos. Si tomas varios sobres al día, puedes tomarlos de una vez o en momentos distintos.
En el caso de Immunotec Sport, los deportistas (profesionales o amateur) suelen seguir las indicaciones de sus entrenadores.
¿Cómo debe conservarse Immunocal?
Immunocal debe conservarse en un lugar fresco y seco para maximizar su vida útil y preservar su eficacia; sugerimos temperaturas de 21-32°C.
¿Durante cuánto tiempo se conserva Immunocal una vez mezclado?
Como pauta general, debes consumirlo después de mezclarlo, preferiblemente en los siguientes 30 minutos como máximo. Es mejor mantenerlo fresco mientras se espera.
¿Tienes alguna otra duda sobre cómo utilizar la web o sobre el contenido que publicamos?
Puedes escribirnos. Estamos aquí para ayudarte a encontrar información clara, fiable y bien explicada, sin ruido de fondo.